Skip to main content

Día del Centro. 9 Mayo 2025

El pasado viernes 9 de mayo, concluimos la celebración de la Semana del Centro, con el tradicional Día del Centro con una jornada repleta de actividades, convivencia y mucha ilusión.

Comenzamos con un desayuno saludable y continuamos con talleres y juegos que han llenado el día de alegría: rosquillas, galletas, baile, pintura de caras, juegos tradicionales, petanca, futbolín, rana, bingo, piedras pintadas,plastilina casera … ¡y muchos más!

Queremos dar las gracias a todas las personas que han colaborado con nosotros y han hecho posible que todo saliera estupendamente. Sin vuestra ayuda, entrega y entusiasmo, este día no habría sido lo mismo.

¡Gracias por hacerlo posible y por formar parte de este día tan especial !

XIII Olimpiadas del CEIP Pedro Vilallonga

La semana del 5 al 9 de Mayo hemos celebrado las XIII Olimpiadas escolares. Donde todos los alumnos y alumnas, tanto de Educación Infantil como de Primaria han participado en las diferentes actividades deportivas que se han llevado a cabo en el campo fútbol municipal.

Las olimpiadas deportivas son una excelente manera de fomentar el trabajo en equipo, el espíritu de superación, la diversión y la salud entre los estudiantes de todas las edades. Si bien las olimpiadas más conocidas son a nivel internacional, es muy beneficioso que se realicen actividades similares a nivel escolar, especialmente en las etapas de Educación Infantil y Primaria, donde los valores deportivos pueden sembrar una base sólida para el desarrollo integral de los niños.

Participación concurso de mayos y cruces

El CP.Pedro Vilallonga Cánovas mantiene viva la tradición participando en el Concurso de Mayos y Cruces

Como cada año, participamos en el tradicional Concurso de Mayos y Cruces, una cita cultural profundamente arraigada en nuestra comunidad.

Nuestro centro quiere seguir apostando por la conservación de nuestras costumbres populares

Celebración del Día del Libro. 23 Abril 2025

El pasado 23 de abril, el Colegio celebró el Día del Libro de una manera especial, con una serie de actividades diseñadas para fomentar el amor por la lectura entre los más pequeños. Durante toda la semana, los estudiantes de educación primaria participaron en diversas iniciativas que les permitieron sumergirse en el fascinante mundo de los libros y la literatura.

Se realizaron una serie de actividades de lectura en voz alta, donde los maestros y maestras, acompañados por los alumnos, compartieron cuentos, leyendas y relatos cortos de autores clásicos y contemporáneos. Las clases y la biblioteca se transformaron en espacios mágicos donde las palabras cobraron vida. Los niños se sentaron en círculos, disfrutando de la narración de historias que les transportaron a mundos fantásticos y les enseñaron valiosas lecciones sobre la amistad, el respeto y la imaginación.

Además, se llevó a cabo una «lectura compartida», en la que los estudiantes más grandes leyeron cuentos a sus compañeros más pequeños, promoviendo el trabajo en equipo y la empatía. Este ejercicio también ayudó a fortalecer los lazos entre los diferentes niveles educativos, creando un ambiente de colaboración y respeto.

Celebramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

El pasado miércoles 2 de Abril en el colegio hemos dedicado un tiempo especial a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la diversidad, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Esta fecha, establecida por la ONU en 2007, busca sensibilizar a la sociedad y promover el respeto y la aceptación de las personas con autismo en todos los ámbitos de la vida.

Este año, el lema de la campaña es “Somos infinitos”, una frase que nos recuerda que cada persona con autismo es única, con talentos, sueños y formas de ver el mundo que enriquecen a nuestra sociedad. Durante la jornada, hemos aprendido que el autismo no es una limitación, sino una manera diferente de procesar la realidad. Hablamos sobre la importancia de la empatía, el respeto y la necesidad de construir espacios más accesibles e inclusivo.

Nos llevamos una lección valiosa: ser diferentes no nos separa, nos complementa. Sigamos promoviendo el respeto, la comprensión y el amor, porque juntos construimos un futuro donde cada persona, sin importar sus diferencias, pueda sentirse valorada y comprendida.